Se refiere a la obligación legal que tienen los profesionales de la salud de reparar los daños causados a un paciente debido a errores, negligencia o mala práctica en el ejercicio de su profesión.

Esta responsabilidad puede tener consecuencias tanto civiles como penales.

 

Responsabilidad Civil

Negligencia

Se produce cuando un profesional de la salud no cumple con la debida diligencia y cuidado que se espera de él en la prestación de servicios médicos.

 

Impericia

Se refiere a la falta de conocimientos o habilidades necesarias para realizar un procedimiento médico.

 

Imprudencia

Implica tomar decisiones o actuar de manera precipitada o sin la debida precaución en la atención médica.

 

Consecuencias

La responsabilidad civil puede resultar en la obligación de indemnizar al paciente por los daños sufridos, incluyendo gastos médicos, pérdida de ingresos, dolor y sufrimiento.

 

Cómo reclamar

La demanda por negligencia médica debe presentarse dentro de los dos años posteriores a la fecha en que el reclamante descubrió la lesión o el daño. La queja puede interponerse a través de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) o por la vía jurisdiccional a través del juez competente.

 

Responsabilidad Penal

 

Delitos

Los médicos pueden ser responsables de delitos en el ejercicio de su profesión, como lesiones o homicidio culposo.

Deber de cuidado

Los médicos tienen la obligación de actuar con diligencia y cuidado para proteger la vida y la salud del paciente.

 

Lex artis

Los actos médicos deben cumplir con las normas de la buena práctica médica (lex artis) para reducir el riesgo de responsabilidad.